jueves, 14 de agosto de 2025

TERCER PERÍODO - Portada, pregunta e indicadores -

 INFORME DE LECTURA PARA LOS GRADOS 6-9-10

A continuación aparecen la pregunta y los indicadores para este tercer y último período.

Por favor, realice la portada que se indica en el blog, si desea agregar un dibujo más, de su gusto y criterio, puede hacerlo.  


TERCER PERÍODO

Transcriba la siguiente portada

LENGUA CASTELLANA – GRADO SEXTO –






PORTADA: Realice un dibujo relativo al buen hablar y buen manejo de nuestra Lengua Castellana.

TERCER PERÍODO 

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

-       ¿Cuáles son los factores clave que determinan la elección del tipo de texto más adecuado para expresar una idea? ¿Cómo influyen la consulta de diversas fuentes, el contexto, la temática y el propósito comunicativo en esta decisión?

-       ¿Por qué la selección del tipo de texto adecuado es crucial para una comunicación efectiva?

 

APRENDIZAJES ESPERADOS

 

-       Consulta diversas fuentes para nutrir sus textos, y comprende el sentido de lo que escribe atendiendo a factores como el contexto, la temática y el propósito comunicativo.

-       Elige, entre diversos tipos de texto, aquel que mejor se adecúa al propósito comunicativo del texto que debe escribir.

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO

 

SABER

-       Identifica las diferentes tipologías textuales (narrativa, descriptiva, expositiva, argumentativa) y sus características principales.

-       Reconoce la estructura y los elementos característicos de cada tipología textual (por ejemplo, la estructura narrativa con inicio, nudo y desenlace).

HACER

-       Clasifica diferentes textos según su tipología textual, justificando su elección.

-       Produce textos de diferentes tipologías con un propósito comunicativo definido, aplicando las características propias de cada una.                                                                               

SER

-       Valora la importancia de la escritura como herramienta de comunicación y expresión personal.

-       Demuestra una actitud crítica y reflexiva al leer y producir textos.

 

TERCER PERÍODO

Transcriba la siguiente portada  

TERCER PERÍODO -  NOVENO –

LENGUA CASTELLANA

PORTADA: Transcriba la siguiente imagen



PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

-       ¿Por qué es esencial comprender el rol del enunciador en un debate para argumentar posturas, proponer soluciones y reconocer las posiciones de los demás?

-       ¿cómo podemos utilizar la argumentación efectiva y el reconocimiento de las posiciones de los demás para cumplir nuestro rol como enunciadores y contribuir a la resolución de un problema?

 

APRENDIZAJES ESPERADOS

 

-       Evalúa el rol que debe cumplir como enunciador de un texto, según el propósito elegido y la situación comunicativa particular.

-       Reconoce las posiciones de sus compañeros en un debate, a partir de la comparación entre lo que escucha y lo que piensa en torno a un tema.

-       Argumenta las posturas y sugerencias que plantea, en el momento de proponer alternativas para resolver un problema.

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO

SABER

-       Clasifica las características del ensayo como tipología textual argumentativa (tesis, argumentos, contraargumentos, conclusión).

-       Reconoce las normas básicas de la corrección lingüística (ortografía, gramática, puntuación) y su importancia en la producción de textos escritos.

 

HACER

-       Participa en debates de manera respetuosa y argumentada, expresando sus ideas con claridad y escuchando las opiniones de los demás.

-       Crea ensayos sobre temas de la literatura latinoamericana, utilizando argumentos sólidos y evidencias para sustentar sus ideas.

 

SER

-       Valora la importancia del debate como herramienta para el intercambio de ideas y la construcción de conocimiento.

Asesora a sus compañeros al analizar la literatura latinoamericana y expresar sus ideas por escrito, evidenciando una actitud crítica y reflexiva.


TERCER PERÍODO -  DÉCIMO –

FILOSOFÍA

PORTADA: Transcriba la siguiente imagen, después transcriba la pregunta y los indicadores.  Finalmente, dibuje la segunda imagen.


PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cómo pueden los pueblos indígenas admitir derechos y libertades individuales sin destruir sus tradiciones?

 

APRENDIZAJES ESPERADOS

Explica actitudes del ser humano frente a diferentes hechos cotidianos y plantea posibles posturas positivas frente a las mismas

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO

SABER

Examina  la forma como participan e interactúan las personas dentro de una sociedad ya sea ámbito político, académico y cultural.

HACER

Explica a partir del análisis de situaciones las contribuciones del hombre en la construcción de una sociedad justa.

SER:

Plantea autónomamente razones y argumentos que explique su sentir frente al interactuar en sociedad, respetando las posiciones de los demás frente al hecho descrito.

NUCLEO FILOSOFICO: LA MORAL

COMPETENCIAS: Critica, Dialógica, Creativa

OBJETIVO: Formular cuestionamientos sobre el origen del ser y su posibilidad de transformación para comprender las actitudes del ser humano a partir de comportamientos culturales actuales