viernes, 21 de febrero de 2025

SEMANA SEIS - LA COMUNICACIÓN, LITERATURA COLONIAL Y

 INFORME DE LECTURA PARA LOS GRADOS SEXTO - NOVENO Y DÉCIMO -


GRADO SEXTO: "La Comunicación"

Copie en su cuaderno la siguiente informacion: 

LA COMUNICACIÓN


La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.

Medios de Comunicación:

Son aquellos instrumentos, dispositivos o herramientas que permiten que un emisor envíe su mensaje para que sea recibido por un receptor.

Medios de Comunicación más Antiguos

- Humo: Las señales de humo fueron un medio muy antiguo utilizado para contactar a alguien que estaba lejos o para avisar la ubicación del emisor.

- Corneta: Este instrumento sonoro también permitió sortear las distancias. En general, el sonido se utilizaba para llamar a alguien o para avisar que se estaba registrando algún problema o peligro. Antiguamente, en vez de este instrumento musical se utilizaba un cuerno con el mismo fin.

- La Piedra: Antes de la invención del papel, el soporte que se utilizaba para vencer el paso del tiempo a la hora de formular un mensaje era la piedra. Sobre ella, y con otras piedras, se podía plasmar signos y símbolos. Por su peso, las distancias fueron un obstáculo que no lograron vencer y su contenido sólo podía ser descifrado por aquellos que conocían los signos utilizados.

- El Mensajero: En este caso no se utilizaba ningún tipo de soporte sino que una persona era la encargada de llevar el mensaje de un punto a otro y lo comunicaba en forma oral.

- Papel Papiro: Este soporte se utilizaba para la escritura de mensajes, se elabora a partir de una planta acuática del mismo nombre y se escribía con tinta sobre ella.

- Palomas: En este caso, el emisor se valía de una o varias palomas a las que se les ponía un tubo en una pata con una carta en su interior. Las palomas lograban atravesar largas distancias en enviar el mensaje a su destino.

- Botellas: Los marinos se valían de este medio para pedir ayuda: colocaban un mensaje en el interior de la botella y la arrojaban al mar, con la esperanza de que alguien la encontrara y le avisara a las autoridades.

Elementos de la Comunicación

Emisor, receptor mensaje, canal, respuesta

Importancia:

- La comunicación es esencial, sin ella no podríamos expresar nuestras emociones ni disfrutar de las experiencias compartidas durante el desarrollo de la vida.

- Sin darnos cuenta, mantenemos una comunicación constante, sin que implique estar hablando con alguien, es decir, desde que nos levantamos y al ver diarios, revistas, escuchar la radio, ver televisión, etc. Ya estamos ejecutando la comunicación.

Tipos de Comunicación

- Comunicación Verbal: Se caracteriza por el uso de las palabras en la interacción entre el emisor y el receptor. existen dos tipos al poder ser expresado de manera oral y escrita: La comunicación Oral se realiza a través de signos orales o palabras habladas. Los gritos, el llanto ola risa también son comunicación oral. La comunicación Escrita: se realiza a través de códigos escritos. Los jeroglíficos, los alfabetos o logotipos también pertenecen a este tipo de comunicación.

- Comunicación No Verbal: Este tipo de mensaje se lleva a cabo sin el uso de palabras y, en muchos casos, en forma inconsciente. Los movimientos corporales, los gestos, la postura, la mirada, la forma de andar o de sentarse, son algunos ejemplos.

Tipos de Comunicación

- Según el Número de Participantes:

Individual: En este tipo de comunicación, sólo intervienen un emisor y un receptor, es decir, que la comunicación se produce de un individuo a otro.

Colectiva: Este tipo de comunicación ocurre cuando hay dos o más personas que intercambian mensajes. En estos casos, puede darse la situación de que una persona se dirige a la otra en su discurso, se pretende causar un efecto, no en ella sino en el resto de la gente.

Masiva: La comunicación masiva o entre masas se refiere a la interacción un emisor único y un receptor masivo o audiencia. El receptor debe ser: un grupo grande de personas, ser heterogéneo y anónimo.


GRADO NOVENO: Literatura de la Conquista y la Colonia

Consulte el siguient link: https://es.slideshare.net/slideshow/literatura-del-descubrimiento-la-conquista-y-la-colonia/13109722
Transriba solamente los siguientes numerales: 4-5-6-7-8


GRADO DÉCIMO

Consulte el siguient linkhttps://es.slideshare.net/slideshow/literatura-del-descubrimiento-la-conquista-y-la-colonia/13109722

Transcriba solamente las sigueintes páginas o numerales:

Página 1: Desde el cuadro azul todo lo relacionaddo con los métodos hasta finalizar la página.


Página 2: Todo el contenido desde la Mayéutica Socrática

Página 3: Solamente la Duda de René Descartes

-           

g

No hay comentarios:

Publicar un comentario