viernes, 24 de noviembre de 2017

PLANES DE MEJORAMIENTO


TALLER DE RECUPERACIÓN LENGUA CASTELLANA  Y LECTOESCRITURA
GRADO OCTAVO


1.       ¿Qué significado tiene el   árbol de los problemas y con que se puede comparar?
2.       ¿En qué nos parecemos a los protagonistas de esta historia?
3.       Transcriba siete ideas centrales del tema “Trata de Personas”
4.       Identifique, transcriba, organice alfabéticamente y consulte el significado de por lo menos doce  palabras del texto “Trata de Personas”
5.       Explique de manera detallada las principales causas y consecuencias de la Trata de Personas
6.       ¿Qué son los conectores y para qué sirven?
7.       Defina los siguientes tipos de conectores: copulativos, disyuntivos, consecutivos, aclarativos, temporales, de contraste, de introducción, de finalización.
8.       Realice un cuadro con tres ejemplos de cada tipo de conector del punto anterior
9.       Mencione tres personajes clave de la historia del inodoro y explique qué hizo cada uno de ellos
10.   Desarrolle un cuadro con los escritores consultados en el Tercer Periodo con base en los siguientes datos
10.1    Nombre del escritor
10.2    Lugar y fecha de nacimiento
10.3    Obras escritas y publicadas – mínimo tres -
10.4    Cargos, oficios, trabajos realizados y títulos obtenidos
10.5    Lugar y fecha de fallecimiento
11.   Establezca la diferencia entre temblor, terremoto, huracán y ciclón
12.   ¿Qué son placas tectónicas?
13.   ¿Qué son fallas geológicas?
14.   ¿Por qué las personas se volvieron estatuas?
15.   En “El mundo da muchas vueltas”, explique la situación de ambos protagonistas
16.   ¿Cuál es la principal enseñanza de este cuento?
17.   ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los protagonistas de esta historia?
18.   Mencione los valores que muestra esta historia
19.   Escriba el nombre completo del Papa Francisco
20.   Explique cómo se elige un Papa
21.   Consulte el nombre de los doce papas más destacados en la Historia de la Iglesia y la razón por la cual fueron importantes
22.   Transcriba doce mensajes clave del Papa Francisco durante su visita a Colombia
23.   ¿Qué pasa en la Antártida y por qué?
24.   Explique ampliamente las consecuencias del desprendimiento del iceberg de la Antártida
25.   Explique las principales características del Modernismo en Colombia y los máximos exponentes de este movimiento.


26.  Desarrolle los informes completos relacionados con El Teatro en Colombia, las biografías, el valor del respeto, el proceso de paz,
27. Realice el cuadro de las noticias con las siete preguntas que aparecen en el blog de Lengua Castellana  (Debe hacer este punto como se le indica, es decir, desarrollar el cuadro)
























TALLER DE RECUPERACIÓN LENGUA CASTELLANA  Y LECTOESCRITURA
GRADO NOVENO
1.       ¿Qué significado tiene el   árbol de los problemas y con que se puede comparar?
2.       ¿En qué nos parecemos a los protagonistas de esta historia?
3.       Transcriba siete ideas centrales del tema “Trata de Personas”
4.       Identifique, transcriba, organice alfabéticamente y consulte el significado de por lo menos doce  palabras del texto “Trata de Personas”
5.       Explique de manera detallada las principales causas y consecuencias de la Trata de Personas
6.       ¿Qué son los conectores y para qué sirven?
7.       Defina los siguientes tipos de conectores: copulativos, disyuntivos, consecutivos, aclarativos, temporales, de contraste, de introducción, de finalización.
8.       Realice un cuadro con tres ejemplos de cada tipo de conector del punto anterior
9.       Mencione tres personajes clave de la historia del inodoro y explique qué hizo cada uno de ellos
10.   Desarrolle un cuadro con los escritores consultados en el Tercer Periodo con base en los siguientes datos
10.1    Nombre del escritor
10.2    Lugar y fecha de nacimiento
10.3    Obras escritas y publicadas – mínimo tres -
10.4    Cargos, oficios, trabajos realizados y títulos obtenidos
10.5    Lugar y fecha de fallecimiento
11.   Establezca la diferencia entre temblor, terremoto, huracán y ciclón
12.   ¿Qué son placas tectónicas?
13.   ¿Qué son fallas geológicas?
14.   ¿Por qué las personas se volvieron estatuas?
15.   En “El mundo da muchas vueltas”, explique la situación de ambos protagonistas
16.   ¿Cuál es la principal enseñanza de este cuento?
17.   ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los protagonistas de esta historia?
18.   Mencione los valores que muestra esta historia
19.   Escriba el nombre completo del Papa Francisco
20.   Explique cómo se elige un Papa
21.   Consulte el nombre de los doce papas más destacados en la Historia de la Iglesia y la razón por la cual fueron importantes
22.   Transcriba doce mensajes clave del Papa Francisco durante su visita a Colombia
23.   ¿Qué pasa en la Antártida y por qué?
24.   Explique ampliamente las consecuencias del desprendimiento del iceberg de la Antártida
25.   Explique las principales características del Modernismo en Colombia y Latinoamérica, y los máximos exponentes de este movimiento.
26.   Explique las principales características del Vanguardismo y sus principales movimientos
27.    Desarrolle los informes completos relacionados con El Teatro en Colombia, las biografías, el valor del respeto, el proceso de paz,
28.   Realice el cuadro de las noticias con las siete preguntas que aparecen en el blog de Lengua Castellana  (Debe hacer este punto como se le indica, es decir, desarrollar el cuadro.

























TALLER DE RECUPERACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LECTOESCRITURA
GRADO DÉCIMO
Responda las siguientes preguntas con base en los informes del tercer y cuarto períodos académicos.gg
1.       ¿Qué significado tiene el   árbol de los problemas y con que se puede comparar?
2.       ¿En qué nos parecemos a los protagonistas de esta historia?
3.       Transcriba siete ideas centrales del tema “Trata de Personas”
4.       Identifique, transcriba, organice alfabéticamente y consulte el significado de por lo menos doce  palabras del texto “Trata de Personas”
5.       Explique de manera detallada las principales causas y consecuencias de la Trata de Personas
6.       Seleccione siete párrafos del texto “Elogio de la Dificultad” e identifique en cada uno la idea central o principal
7.       Seleccione, al menos, doce palabras del texto “Elogio de la Dificultad”, organícelas y consulte su significado
8.       ¿Cuál es la principal enseñanza o conclusión que deja el “Elogio de la Dificultad”?
9.       Mencione tres personajes clave de la historia de inodoro y explique qué hizo cada uno de ellos
10.   Desarrolle un cuadro con los escritores consultados en el Tercer Periodo con base en los siguientes datos
10.1    Nombre del escritor
10.2    Lugar y fecha de nacimiento
10.3    Obras escritas y publicadas – mínimo tres -
10.4    Cargos, oficios, trabajos realizados y títulos obtenidos
11.   Establezca la diferencia entre temblor, terremoto, huracán y ciclón
12.   ¿Qué son placas tectónicas?
13.   ¿Qué son fallas geológicas?
14.   ¿Por qué las personas se volvieron estatuas?
15.   En “El mundo da muchas vueltas”, explique la situación de ambos protagonistas
16.   ¿Cuál es la principal enseñanza de este cuento?
17.   ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los protagonistas de esta historia?
18.   Explique el mensaje central o enseñanza de esta historia
19.   Escriba el nombre completo del Papa Francisco
20.   Explique cómo se elige un Papa
21.   Consulte el nombre de los doce papas más destacados en la Historia de la Iglesia
22.   Transcriba doce mensajes clave del Papa Francisco durante su visita a Colombia
23.   ¿Qué pasa en la Antártida y por qué?
24.   Explique ampliamente las consecuencias del desprendimiento del iceberg de la Antártida
25.   Explique las principales características del Vanguardismo y sus principales movimientos
26.   Explique las principales características del Vanguardismo europeo y sus principales movimientos
27.    Desarrolle los informes completos relacionados con El Teatro en España, las biografías, el valor del respeto, el proceso de paz,
28.   Realice el cuadro de las noticias con las siete preguntas que aparecen en el blog de Lengua Castellana  (Debe hacer este punto como se le indica, es decir, desarrollar el cuadro.


1 comentario:

  1. buenas noches profesor gustavo para preguntarle si si pudo revisar las notas de el joven nicolas murillo del grado 8-A es para saber si si lo pongo a hacer el taller de mejoramiento

    ResponderEliminar