INFORME DE LECTURA PARA LOS GRADOS NOVENO Y UNDÉCIMO
GRADO NOVENO
Terminar de leer el libro "Cuentos de la Selva" y desarrolle los siguientes puntos:
1. El PASO DEL YABEBIRÍ
1.1
¿Qué significa Yabebirí?
1.2
¿Quiénes y cómo son los
personajes del cuento?
1.3
¿Por qué el hombre se opuso a
que tiraran las bombas de dinamita al río?
1.4
¿Cuál fue al animal que atacó
al hombre?
1.5
¿Cómo defendieron las rayas al
hombre del malvado tigre?
1.6
¿Qué mandó a buscar el hombre con el caprichito?
1.7
¿Cómo murieron los tigres?
1.8
¿Cómo calificas o valoras la
acción de las rayas con el hombre?
1.9
Explique por qué las rayas
defendieron al hombre?
1.10 ¿En qué se diferencia este hombre con los demás que van al río?
1.11 ¿Quiénes aparecen para ayudar al tigre y qué planean?
1.12 ¿Cuál es el plan de las rayas y quiénes las ayudan?
1.13 ¿Cuál es la enseñanza que deja este cuento?
1.14 Cómo son las rayas? Realice
una descripción en la que figuren tamaño, color, forma y lugares donde
habitan. Puede realizar un dibujo?
2. EL LORO PELADO
2.1
¿Dónde vivía la bandada de
loros?
2.2
En la oración: “Pedrito estaba contento
con el lindo día”. Un sinónimo de la
palabra subrayada puede ser…
2.3
La oración ¿Dónde está
Pedrito? Es: enunciativa, exhortativa,
dubitativa, interrogativa?
2.4
En la oración anterior, diga
cuál es el sujeto
2.5
¿Qué invitó el lorito a tomar
al tigre?
2.6
¿Quiénes y cómo son los
personajes del cuento?
2.7
¿Qué era lo que más le gustaba
a Pedrito?
2.8
¿Qué cosas decía Pedrito?
2.9
¿Cómo llegó Pedrito a
convertirse en la mascota de la casa?
2.10 ¿Fue correcto lo que hicieron Pedrito y el cazador? ¡Por qué?
3. LA GUERRA DE LOS YACARÉS
3.1
¿Dónde viven los yacarés?
3.2
¿Han visto antes a los hombres?
3.3
¿De qué se alimentan los
yacarés?
3.4
¿Qué piensa el viejo cuando
escucha el sonido extraño?
3.5
¿Por qué cree el viejo yacaré
que van a morir?
3.6
¿Qué pasa cuando el buque de
los hombres se enfrenta con el dique?
3.7
¿Qué estrategia emplean los hombres en la segunda ocasión?
3.8
¿A quién deciden visitar los yacarés para ayudar y por qué?
3.9
¿Cómo termina este cuento?
3.10 Formule tres enseñanzas sobre
este cuento
GRADO UNDÉCIMO; "EL ALQUIMISTA"
1. Explique los siguientes conceptos de acuerdo a la historia leída:
1.1 Leyenda Personal
1.2 Lenguaje universal
1.3 La gran obra
1.4 El alma del mundo
2 VOCABULARIO: Organice y consulte las siguientes palabras; Escéptica, asertiva, rigurosa, recelosa, ambiguo, crucial, exultante, onírico, libidinoso, marcial, ensoñación,
3. ORDENACIÓN
CRONOLÓGICA
Ordena los siguientes acontecimientos, según como
aparecen en la historia, anteponiendo el número en la línea punteada.
…… Santiago conoce al alquimista inglés.
…… Conoce a un mercader que le muestra el arte de los
cristales.
…… Conoce a Fátima y ambos se enamoran perdidamente.
…… Conoce al alquimista y emprende la parte final de su
viaje.
…… Visita a una gitana anciana adivina.
…… Santiago llega a una iglesia abandonada a pasar la
noche con su rebaño.
…… Comienza la guerra entre los clanes en el desierto.
…… Conoce a un rey que lo orienta a seguir su camino.
…… El jefe de la caravana le da a Santiago un rango en
el oasis.
…… Un hombre lo engaña y le roba su dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario