lunes, 19 de agosto de 2013

GRADOS OCTAVO A  -  B

INFORME DE LECTURA

TALLER  SOBRE   EL MOVIMIENTO BARROCO  Y  EL ROMANTICISMO

1.      EL MOVIMIENTO BARROCO

1.1   Escriba la definición más adecuada sobre el Barroco Literario
1.2  ¿En  qué época surge este movimiento artístico?
1.3  Explique el contexto socio-histórico en el que surge el movimiento barroco
1.4  Explique las principales características del Barroco
1.5   ¿Qué nombre recibe el Barroco en los diferentes países?
1.6  ¿Cuáles son los dos movimientos que surgen del Barroco?
1.7   ¿En qué consiste el Conceptismo y quién lo representa?
1.8  ¿En qué consiste el Culteranismo y quién lo representa?
1.9  ¿Cómo se dio el Barroco en Colombia?
1.10                     Mencione algunos escritores barrocos colombianos y sus obras

2.     EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO

2.1  Explique las condiciones socio-histórico-culturales en que surge el Romanticismo
2.2 ¿Qué es el Romanticismo literario?
2.3 ¿Dónde surge el movimiento romántico y quién es su máximo representante
2.4 ¿En   qué época surge el movimiento romántico?
2.5  Explique las principales características del Romanticismo en Europa
2.6 Explique las principales características del Romanticismo en Colombia
2.7  Explique los dos momentos del Romanticismo colombiano
2.8 Mencione y explique los principales temas del Romanticismo
2.9 Mencione los principales escritores románticos colombianos y sus obras
2.10                    Defina el Costumbrismo literario y su desarrollo histórico
2.11                      Explique las principales características del Costumbrismo
2.12                     Explique los principales temas del costumbrismo
2.13                     Identifique y explique los géneros del costumbrismo
2.14                     Mencione los principales exponentes del costumbrismo colombiano y sus obras
2.15                     Consulte el tema, argumento y personajes de la obra costumbrista “Manuela”, de Eugenio Díaz

NOTAS:

- El presente informe se puede desarrollar con base en la información consultada sobre el tema.

-  La presentación de este trabajo es para el jueves 22 de agosto

-  Tiene una valoración triple:  Presentación, sustentación y evaluación.

-  El último punto (2.15) vale por un informe más.  (De igual manera, se socializa y se evalúa)

-  Bibliografía:  Libros de  Lengua Castellana de grado 8

  1. www.monografias.com › Historia

  1. javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/contenido/.../manuela.htm





No hay comentarios:

Publicar un comentario